Las asociaciones de la zona organizan una jornada para ampliar el espacio verde ante la «inacción» de las administraciones
Los vecinos de los barrios que rodean lo que será el futuro Parque Central de Alicante se han cansado de esperar a que se construya, por lo que han decidido empezar a construir su propia zona verde. Así, el próximo 11 de mayo las asociaciones reunidas en la plataforma ‘Vecindario por un Parque Central ¡ya!’ han organizado una reforestación en los terrenos liberados de Adif en los que se construirá este futuro pulmón verde.
«Como el parque va muy lento, mejor dicho ni va, hemos decidido empezar a plantar nuestros propios árboles», ha destacado el portavoz de la plataforma, Vicente Alcaraz. El próximo 11 de mayo, vecinos de las 15 asociaciones que participan en la plataforma se acercarán a la zona de debajo del Puente Rojo para ampliar lo que llaman su ‘Jardín Heroico’.
En la zona ya hay unos 20 árboles que se plantaron en las dos primeras ediciones de esta actividad. Cada año medio centenar de vecinos participan en esta actividad, después ellos mismos se encargan de mantener sus árboles. «Queremos dignificar el espacio y limpiarlo un poco, da mucha pena ver el potencial que tiene esta zona y lo secarral y lleno de escombros que está. Si no lo hacen las administraciones lo hacemos los vecinos», afirma Alcaraz.
El jardín cuidado por los vecinos cuenta con plantas como matas de romero o aloe vera y algunos árboles como palmeras, algarrobos, nispereros u olivos, que se mantienen en perfecto estado gracias al cuidado de los particulares que los plantaron. Los vecinos buscan reclamar así que el Ayuntamiento de Alicante que invierta en adecentar la zona hasta la construcción del nuevo Parque Central.
Desde la Plataforma ‘Parque Central ¡ya!’ han anunciado que se concentrará el próximo día 15 de mayo para exigir a la sociedad Avant que cumpla sus compromisos. Las 14 asociaciones unidas en esta entidad quieren recordar al ente que agrupa a Adif, Ayuntamiento y Generalitat que se comprometió en enero a convocar una reunión en mayo.
Estas entidades presentaron un escrito con algunos compromisos que reclaman para la ordenación del futuro Parque Central. Entre ellos se incluye acabar el paso peatonal pendiente en la calle Deportista César Porcel o limpiar el canal de desagüe ya que en él han crecido hasta árboles. También quieren conocer el estado de las cuentas de la sociedad.
Además, los vecinos exigirán una vez más que se designe la construcción del parque del resto de ordenamiento. En este sentido, Alcaraz afirma que la construcción de una zona verde es algo barato comparado con la construcción de la estación intermodal y el desarrollo de las viviendas. «Si tenemos que esperar a que vaya todo a la vez pueden pasar muchos años, no se puede paralizar un Parque Central que es muy necesario para Alicante», ha destacado el dirigente vecinal.